Restauradas las
aeronaves de la Armada expuestas en el Museo de Aeronáutica Astronáutica de
Cuatro Vientos (Madrid).
Dentro de la activa y fructífera política de restauración de
los aviones y helicópteros que exhibe el Museo de Aeronáutica y Astronáutica le
acaba de tocar el turno a las dos aeronaves que anteriormente volaron en el
seno de la Flotilla de Aeronaves de la Armada. Así a finales del pasado año los
dos antiguos aviones de la Armada de construcción estadounidense, una monomotor
Piper PA-24 Comanche y una bimotor PA-30
Twin Comanche pasaban a los hangares
de la histórica instalación que tiene el Ejército del Aire en Cuatro Vientos. Una vez allí se ha procedido
a realizar un minucioso pulido de la superficie de ambas avionetas, a fín de
devolverlas la vistosidad que tenía su pintura cuando estaban operativas en el
seno de la 4ª Escuadrilla en la base aeronaval de Rota (Cádiz).
La Armada utilizó sus "Comanche" para múltiples misiones como las de transporte ligero, enlace, remolcar blancos, etc. Foto: Copyright Julio Maíz.
Se
ha de tener en cuenta que en el exterior del Museo el material que se muestra
al público de martes a domingo sufre las duras inclemencias meteorológicas que
tiene la capital de nuestro país, inviernos fríos con heladas y veranos muy
cálidos y soleados que dañan mucho la pintura de las aeronaves.
Recordar que hablamos de unas auténticas joyas de la historia, ya que cuando
llegaron a Rota en 1964 se convirtieron en las primeras aeronaves de ala fija
que tuvo la Armada, tras el renacimiento de su Arma Aérea en 1954, cuando se
recepcionaron en Marín (Pontevedra) sus primeros helicópteros Bell-47G.
Tras ser pulimentada esta "Comanche" parece estar lista para despegar. Foto: Copyright Julio Maíz.
Desgraciadamente las cuatro recibidas, dos Comanche
y dos Twin Comanche, no pudieron
volar hasta 1977 por un problema de
competencias con el Ejército del Aire. Las Piper pasaron en enero de aquel año
a ser encuadradas oficialmente en el seno de la 4ª Escuadrilla de la Flotilla
de Aeronaves, cuyo lema: "Omnia Vincula Disrumpam" (rómpanse todas
las barreras) evoca su historia inicial.
Tras largos años de eficaz servicio, fueron dadas de baja entre 1988 y
1992, para posteriormente enviarse una de cada tipo al Museo de Aeronáutica
Astronáutica, también designado como Museo del Aire.
El
pasado 8 de enero el personal de la madrileña instalación del Ejército del Aire
procedió a la colocación de la referida Piper Comanche en su emplazamiento habitual, junto al Canadair CL-215
cuyo color amarillo resalta bastante. Actualmente queda solo pendiente de un
pequeño arreglo la Twin Comanche,
antes de volverla a mostrar al público.
Momento en que el personal del Ejército del Aire empuja la "Comanche" hasta su emplazamiento habitual situado junto al Canadair CL-215. Foto: copyright Julio Maíz.