El peso pesado de las
FAMET (Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra) es el helicóptero Boeing
CH-47D Chinook, de los que actualmente 17 están en servicio encuadrados en el
Batallón de Helicópteros de Transporte V (BHELTRA V), que tiene base en
Colmenar Viejo (Madrid).
Estamos ante un material
todavía muy eficaz, sobre todo tras la modernización de sus sistemas de auto
protección (alertadores y dispensadores de chaff y bengalas), y el cambio de
sus turbinas. Sin embargo, tras más de cuarenta años
en servicio y una brillante actuación en el escenario afgano, se pone de
manifiesto que se debe actualizar el material de esta Unidad, con el sucesor
natural de su actual helicóptero, el CH-47F o "Foxtrot", según su
sigla en el extendido inglés aeronáutico.
Actualmente la mayoría de
nuestros Aliados, de la OTAN y otros países occidentales, están ya
utilizando, dotándose o tienen en marcha los programas para equiparse de la versión F.
Eso significa que si el Gobierno de España quiere volver a desplegar una fuerza con los actuales helicópteros de las FAMET, como ocurrió en Afganistán, los problemas para
interoperar con nuestros Aliados serán casi insalvables.
Uno de los CH-47F de la Fuerza Aérea de Holanda. Foto: EUROFOR.
Actualmente aliados nuestros como
Estados Unidos (US Army), Canadá, Holanda y Reino Unido están ya empleando la
citada versión, mientras que países como Australia e Italia están en proceso de
recibirlos. Igualmente la firma Boeing tiene ya firmado un pedido para
suministrar 6 aparatos a Turquía y está entregando a los Emiratos Árabes Unidos
los primeros de los catorce encargados, e incluso países como la India se van a
dotar con el Foxtrot.
El
US Army cuenta ya con más de dos centenares de CH-47F, procedentes tanto de la
cadena de producción como de la refabricación de sus CH-47D, que se realiza, en
ambos casos, en la planta de Boeing Helicopter de Ridley Park, sita muy cerca
de Filadelfia (Pensilvania-USA).
Los holandeses ordenaron en febrero
de 2007 seis CH-47F, ya entregados, y además tienen planeado realizar
el upgrade a esta versión a sus 11 CH-47D. En agosto
de 2009, Canadá firmó un contrato para dotarse de 15 CH-47F, o CH-147F
según su designación, el primero de los cuales se recibió en julio de 2012,
estando los demás en fase de entrega.
Respecto a la RAF, el pasado mes de enero se dotó de sus tres
primeros Boeing CH-47 MK6, tras llegar a la Base Aérea de Odiham. En total los
británicos van a pagar cerca de mil millones de euros por 14
CH-47F, designados como Chinook Mk.6, tras adaptarles ciertos cambios,
especialmente de aviónica, previstos en el requerimiento que realizó el Ministerio de Defensa de Reino Unido.
En la
foto podemos ver dos de los CH-47D del BHELTRA V, que entre otras
modernizaciones ya recibieron las turbinas T55GA-714A, que utilizan los Foxtrot,
lo que abarataría realizar una refabricación de la actual flota a la versión F, como ya se hizo para modernizar los lotes de
Chinook de las variantes C y 414 a la actual Delta.
Como
es lógico la División de Planes del Ejército de Tierra tiene el programa entre
sus prioridades, pero la actual situación económica que sufre España no
posibilita, de momento, poner en marcha el proyecto. En todo caso el Gobierno
de España no debería de olvidar que si quiere seguir contando con la vital capacidad
que otorga el Chinook, sobre todo cara a las operaciones internacionales,
deberá abordar el proceso de modernización lo antes posible.
Un CH-47D con las marcas
de la ISAF, que denotan su presencia en Afganistán, pintadas en el pilón de
cola. Foto: Julio Maíz
No hay comentarios:
Publicar un comentario