domingo, 8 de junio de 2014

Aeronaves militares de los Estados Unidos Mexicanos en Madrid.


Con motivo de la visita del presidente de México Enrique Peña Nieto, han  llegado al aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-Barajas dos interesantes aeronaves militares mejicanas.                                                                                                                                                                                                                       
Así a última hora de la mañana del domingo 8 de junio aterrizaba en el aeródromo madrileño el Gufstream Aerospace G-IV-G (G-450), que lleva pintada desde principios de esta década la matrícula civil XC-LMF y que anteriormente lucía la militar AMT-205, de la Secretaría de la Marina de México, aunque está adscrito al Estado Mayor Presidencial y que realiza habitualmente tareas de avión VIP.

















Posteriormente, en la tarde del mismo día, llegaba el TP-01 (Transporte Presidencial- 01) de México, que se corresponde a un Boeing-757-225 de la FAM (Fuerza Aérea de México).                                                                                                                                                                 

 El presidente mejicano comienza el lunes 9 de junio una visita de Estado a España de dos días, durante la cual se reunirá con el rey Juan Carlos y firmará varios acuerdos con el jefe del Gobierno español Mariano Rajoy, según informó la embajada de México en España.   

Peña Nieto llegó procedente de Roma, tras ser recibido por el papa Francisco en El Vaticano el sábado.           

     


















El avión presidencial de los Estados Unidos de México llegando al aeropuerto Adolfo-Suarez Madrid-Barajas, se pueden apreciar los winglets instalados en 2009. Foto: Julio Maíz.

 Recordar que el referido Boeing, bautizado con el histórico nombre del “Presidente Juárez” y que utiliza también la matrícula civil XC-UJM, es un avión muy veterano, ya que su fecha de  alta en la FAM fue la de 16 de octubre de 1988, tras ser adquirido a Boeing en 1987 por el gobierno de Miguel de la Madrid. A lo largo de su dilatada vida operativa, no exenta de algún incidente, no solo van a ser los Airbus A-310 del Ejército del Aire, fue sometido a un mantenimiento mayor en 2007 y en 2009 se le instalaron los winglets, y finalmente en 2013 se le aplicó un nuevo esquema de pintura en la parte trasera/cola, que hacen de él uno de los más bonitos aviones presidenciales del mundo.                                                                     

Este aparato, que tiene sede en la Base Aérea de Santa Lucia, sita al norte de Ciudad de México,  está asignado al Escuadrón de Transporte VIP, que también opera  un Boeing 737-33A (designado como TP-02 y con matrícula XC-UJB) y un Boeing 737-322 (designado como TP-03 y con matrícula XC-LJG), más algunos Gulstream, Learjet y Turbo Commander.                                                                                                        
 Finalmente recordar que en enero de 2013 el gobierno mejicano confirmó que se va adquirir un nuevo avión Boeing 787-9 Dreamliner, valorado en cerca de 500 millones de dólares, según público la prensa azteca.















Está previsto que el próximo año un Boeing 787-9 “Dreamliner” sustituya al Boeing 757 TP-01 de la Fuerza Aérea de México. Foto: Julio Maíz.    
                                                                                                         
                                                                                                                                                                    
Un gran Escudo Nacional de México figura en la cola del Boeing 757 de la FAM. Foto: Julio Maíz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario