lunes, 14 de abril de 2014

EJERCICIO RECCE MEET, EL OLIMPO DE LOS AVIONES DE RECONOCIMIENTO EUROPEO.

La semana pasada el aeródromo militar galo de Mont de Marsan ha sido escenario del ejercicio aéreo Recce Meet 2014, que organizó el Escuadrón de Reconocimiento 2/33 " Savoie ", que tiene sede en la citada instalación designada por el Armée de l´Air galo como base aérea BA 118.
Recordar en este punto que los ejercicios Recce Meet comenzaban su andadura el lejano año 1956 en la base aérea de la Luftwaffe alemana de Lahr, con el objetivo de que las diversas unidades de aparatos de reconocimiento de la OTAN pusieran anualmente sus conocimientos en común.















                                                                            

Uno de los Mirage F1 CR del  "Savoie" con la mitica pajarita de las unidades de reconocimiento galas en la cola. Foto: Rubén Galindo

La edición de este año supone para el Escuadrón anfitrión,  el " Savoie", su despedida operacional,  ya que sus monturas, los reactores bisupersónicos  Mirage F1 CR serán retirados de servicio durante una ceremonia que tendrá lugar en la referida base el próximo 13 de junio 2014. Si bien los reactores galos realizarán  su último vuelo durante el desfile aéreo que se efectuará en Paris el 14 de julio, que es el día Nacional de Francia.

Recordar que el  Escuadrón 2/33 "Savoie" agrupa los últimos Mirage F1 operativos (16 monoplazas F1 CR y 4 biplazas F1 B), y que tras su disolución se cerrará la larga carrera operativa del mítico Mirage F1 en Francia, que recordemos también utilizó el Ejército del Aire hasta el pasado año 2013.

El Armée de l´Air ha reunido para esta edición del Recce Meet un total de diez aparatos de reconocimiento ( Dassault Rafale y Mirage F1 CR), de cinco escuadrones diferentes. Resaltar que los Rafale han estado equipados con el nuevo pod de reconocimiento  RECO NG, que entró en servicio en 2011, mientras que los F 1CR utilizaron el pod PRESTO, y la cámara OMERA 40, que se sitúa en el interior del morro, para realizar las misiones de reconocimiento táctico.   
                  














Uno de los Rafale del mítico Escuadrón "Normandie-Niemen", creado en 1943 en la Unión Soviética, destacar el pod RECO NG, situado en el punto central bajo el fuselaje. Foto: Rubén Galindo.

Destacar la presencia en el Recce Meet de dos  EF-18M Hornet del Ala-12, que provistos de los pod Rafael Reccelite son los encargados en el Ejército del Aire de realizar este tipo de misiones.
Igualmente a la cita en la base de Las Landas  acudieron dos McDonnell Douglas (hoy Boeing) RF- 4E Phantom II de la Fuerza Aérea griega, un mítico aparato que hizo las delicias de los numerosos spotter (aficionados aeronáuticos) que acudieron a la instalación el día 10. Se descolgaron en el último momento los Tornados de la Luftwaffe, especializados en estas lides.















Interesante formación compuesta por dos Mirage F1 CR, a la izquierda, y dos Boeing EF-18M del Ejército del Aire. Foto: Rubén Galindo.


Recordar que las misiones conjuntas de reconocimiento se combinan con las de ataque durante una serie de misiones planificadas contra objetivos designados en los cercanos campos de instrucción y tiro. Así para completar los paquetes de aviones multimisión o COMAO (Combined Air Operation) el Armée de l´Air desplegó en Mont de Marsan: Mirage 2000-5 de caza, Mirage 2000D de ataque al suelo y los polivalentes Rafale.















                                                                             
Un autentico mito en vuelo, un RF-4E Phantom II de la Fuerza Aérea de Grecia. Foto: Rubén Galindo.



















El Ala-12 ha participado en esta edición del Recce Meet con dos de sus Boeing EF-18M, que, entre otros, realizan el rol de reconocimiento con los pod israelí Rafael Reccelite. Foto: Rubén Galindo

No hay comentarios:

Publicar un comentario