viernes, 11 de abril de 2014

DOS NAVIOS SE INCORPORAN A LA BÚSQUEDA DEL HELICOPTERO SUPER PUMA SINIESTRADO EN AGUAS DE CANARIAS EL PASADO 19 DE MARZO.


El buque hidrográfico de la Armada ‘Malaspina’ ha salido el viernes día 11 de abril a la mar desde el arsenal de Las Palmas con la misión de efectuar análisis de la morfología del fondo marino y, si es posible, localizar los restos del helicóptero del Ejército del Aire Airbus Helicopters AS-332 Super Puma accidentado el pasado día 19 de marzo en aguas de Canarias.


















El navío hidrográfico de la Armada "Malaspina" atracado en el astillero que tiene la empresa Navantia en San Fernando  (Cádiz). Foto: Julio Maíz.

El ‘Malaspina’ efectuará sus trabajos en colaboración con el Instituto Español de Oceanografía y la Universidad de Las Palmas, para localizar los restos del helicóptero, que se encuentran sumergidos a una profundidad de 2.500 metros y a unas 30 millas de la Isla de Fuerteventura.

Dada la complejidad y dificultad que entraña este tipo de rescate a grandes profundidades, se contará con los servicios de la compañía Phoenix International Holding, empresa de gran experiencia en este tipo de actividades y un referente mundial en este sentido. Hasta la llegada de la citada empresa, el ‘Malaspina’ será el encargado de iniciar los trabajos de localización, al objeto de reducir los tiempos y acelerar el proceso de una eventual recuperación.

Posteriomente se incorporará a la búsqueda el buque ‘EDT Ares’ de la compañía norteamericana Phoenix International, contratado por el Ministerio de Defensa para localizar y recuperar los restos del helicóptero.
El ‘EDT Ares’ tiene prevista su llegada al puerto de Las Palmas de Gran Canaria el próximo martes, 15 de abril, para integrarse en el equipo de localización del helicóptero junto al citado buque de la Armada ‘Malaspina’.

























El buque "EDT Ares" especializado en misiones de búsqueda y recuperación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario