martes, 25 de febrero de 2014

 EJERCICIO ANFIBIO EN EL GOLFO DE CÁDIZ ENTRE FUERZAS DE LOS ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA Y PORTUGAL.

Un lacónico twitter del Ministerio de Defensa acaba de confirmar que se está desarrollando un ejercicio anfibio en el Golfo de Cádiz, entre unidades de España, Estados Unidos y Portugal. 
El principal componente de esta operación anfibia lo compone el denominado Bataan Amphibious Ready Group (BATARG) de la US Navy, que está bajo el Mando del capitán (de navío) Neil A. Karnes, comodoro del Amphibious Squadron (PHIBRON) 6.                                                                              
 La agrupación naval está formada en torno a los navíos anfibios: USS Bataan (LHD 5) de la Clase Wasp, el moderno USS Mesa Verde (LPD 19) de la Clase San Antonio, y el veterano USS Gunston Hall (LSD 44) de la clase Whidbey Island, a los que acompañan los correspondientes navíos de escolta.  
Los buques anfibios salían de la Estación Naval de Norfolk (Virginia), el pasado día 8 de febrero, con destino al puerto de Morehead City  (Carolina del Norte) donde embarcó una fuerza del USMC (United States Marine Corps/Cuerpo de los Marines de los Estados Unidos), que conforma la denominada 22º MEU (Marine Expeditionary Unit).

                                            Foto: Dos MV-22B Osprey del USMC: Foto: US Navy.

Esta fuerza de los Marines, que está al Mando del coronel  William R. Dunn, incluye como principal elemento de combate terrestre con el 1º Batallón de Desembarco del 6º Regimiento del USMC, y como elemento aéreo con el Marine Medium Tiltrotor Squadron (VMM) 263, que está equipado con los convertibles Boeing MV-22B Osprey, reforzado con helicópteros CH-53E, MH-60S, UH-1Y y AH-1Z, además de con algunos aviones de combate AV-8B Plus Harrier.
La 22º MEU se completa con los Marines del 22º Batallón Logístico de Combate y los elementos de Mando, sumando junto a los profesionales de la US Navy un total de 4.000 efectivos.
La fuerza el 16 de septiembre, tras cruzar el Atlántico, pasaba bajo la responsabilidad de la VI Flota, mientras que esté en el Mediterráneo ya que posteriormente pasará a estar bajo las ordenes de la V Flota, que opera en el Golfo Pérsico, Mar Rojo y de Arabia, y las zonas adyacentes del Océano Indico, que tiene su Cuartel General en Manama (Baréin).
Destacar que desde la semana pasada los aparatos de VMM 263 están realizando algunos vuelos sobre España, incluyendo el desplazamiento de tres MV-22B a la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid).

Foto: El LHD USS "Bataan" que encabeza la formación naval, desde la que va operar el 22º MEU durante los en torno a seis meses que durará el despliegue. Foto: US Navy.

No hay comentarios:

Publicar un comentario